En Cohesion Group estamos contentos de darles la bienvenida a nuestra nueva página web y blog, con el único interés de conocerlos y brindarles el apoyo que todo emprendedor necesita para que su negocio o su profesión se convierta en su ingreso principal y qué mejor si éste ingreso es la actividad que más nos gusta hacer, no olvidemos que cuando hacemos lo que nos apasiona lo hacemos mejor, ponemos nuestro mayor esfuerzo y cariño para que salga excelente.

Queremos que día a día trabajes para superarte y te conviertas en una persona independiente, por este motivo hemos planificado una serie de temas que te permitirán descubrir que no eres el único que intenta sacar adelante un sueño o que se ha visto obligado a salir de su zona de confort para empezar de nuevo y que con esfuerzo y constancia confirmarás que así como otros antes que tú, también eres un emprendedor innato.

El primer paso para recorrer este camino es tener un sueño, alguna actividad que disfrutas haciendo, pueden ser los números, puedes ser hábil escribiendo o siendo un contacto entre las personas, te gusta vender, enseñar o lo tuyo es lo técnico; cualquier actividad que siempre te ha gustado hacer será el primer paso para que empieces a estructurar tu proyecto de vida.

Una vez que defines eso, piensa siempre en que esa idea será tu negocio, será el medio que te permitirá vivir y no olvides que esa idea debe ser útil, que aporte un servicio o una actividad que mejore la vida de los demás; ten siempre en mente que “para prosperar debes ayudar a otros a prosperar” que cada día debes levantarte con la intensión de servir, de resolver los problemas de los clientes.

Con esta premisa podrás encontrar tu mercado objetivo, las necesidades que mueven a tus posibles clientes y la solución que tú les vas a dar para que sean felices; varios autores como Raimon Samso en su libro “Dinero Feliz”, dinero que proviene de una ocupación que satisface tanto al que la realiza como al que la recibe (Feliz de dar, feliz de recibir) hacen referencia al beneficio mutuo que se puede obtener al desempeñar una actividad que solucione no solo tus necesidades sino las de los demás, la llaman también la economía del bien común y se centra en tres ejes: PERSONAS, PLANETA Y BENEFICIOS.  Te recomendamos buscar este libro para profundizar en el tema.

Te dejamos con esta idea rondando en tu cabeza, esperamos que este primer tema haya sido de tu agrado y te suscribas a nuestro blog para seguir recibiendo pequeñas cápsulas de experiencias e ideas que puedan encaminarse hacia la más grande decisión de tu vida, emprender tu negocio propio.