Durante la historia las mujeres han luchado incansablemente para sacar adelante a su familia, anteponiendo el bienestar de todos sus miembros al de ella, en el entorno laboral y profesional les ha tocado ser constantes y esforzarse más, pues deben intentar sobresalir en la extraña competencia entre géneros que la misma sociedad ha impuesto, y así también lograr el equilibrio entre su hogar y su trabajo; esta trayectoria hace indiscutible el trabajo y tenacidad que muchas de ellas han dejado a lo largo de su vida.
Las épocas han cambiado, la sociedad ha evolucionado y con ella las mujeres, si nos detenemos a analizar la realidad actual las mujeres ocupan espacios como en el gobierno, la política, la economía; han aprendido a compartir exitosamente actividades que antes se consideraban exclusivas del género opuesto, existiendo estudios que demuestran que en ciertas carreras ellas ponen su perspicacia e intuición para ser más exitosas frente a los hombres.
De acuerdo a un estudio estadístico realizado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral: “Global Enterpreneurship Monitor” el año 2014 tomando como universo diferentes países de América Latina en los años 2013, 2014 y 2015, es el Ecuador el que lidera desde años atrás la tasa de emprendimientos sean estos motivados por la necesidad, por el deseo de incrementar su independencia o la búsqueda de oportunidades de mejora.
(Tabla 3- Actividad emprendedora y percepciones en las economías del GEM 2014 por región, página 23)
Esta constante evidencia el deseo que tienen los ecuatorianos de superarse, generalmente nuestra población tiene miembros activos, curiosos, inquietos, que buscan nuevos ámbitos en los que incursionar. A la par de esta constante se evidencia que tanto hombres como mujeres cuentan con estas características y deseos de superación sin sobresalir drásticamente uno del otro.
(Figura 11- Distribución de la población según género y posesión de negocio, página 27)
Desde el año 2016 podemos apreciar a simple vista que las mujeres están apareciendo en la película con más protagonismo, las empresarias son motivadas por la necesidad de sacar a su familia adelante ante una situación económica llena de retos y desafíos, el deseo de superación e incluso se presentan emprendedoras múltiples, quienes luego de tener su primer emprendimiento están pensado en incrementar su éxito diversificando sus actividades, mejorando su actividad, ampliando sus negocios o incursionando en algo nuevo además de lo que ya tienen funcionando.
La actualidad nos permite observar que las mujeres también son emprendedoras y de mucho éxito, han dejado atrás los miedos y temores de antaño, las diferencias impuestas por el pasado y ahora son ellas las que demuestras su entereza y deseo de superación con más frecuencia, aplicando su creatividad y capacidad de soñar sin límites han encontrado un lugar para ser felices, sin olvidar como siempre, hacer felices a su familia y a los que las rodean.
Adelante mujer ecuatoriana, sigue luchando y sigue demostrando que la ternura, comprensión y sencillez no son sinónimos de debilidad sino al contrario demuestran fortaleza, tenacidad y que las mujeres están hechas de hierro revestido de terciopelo.
Coméntanos que te parece el artículo y si conoces más mujeres emprendedoras en tu círculo.
http://www.espae.espol.edu.ec/images/documentos/publicaciones/libros/gemecuador2014.pdf
An interesting discussion is worth comment. I think that you should write more on this subject, it won’t be a taboo subject however usually persons are not sufficient to talk on such topics. To the next. Cheers
Many thanks for your words, I´ll trying to continue with this topics in the future
Best regards